Es curioso que mi primer post sea esta reseña. También que
haga este blog en lugar de los proyectos que tengo para la siguiente semana lo
es. Pero después de tanto tiempo planeando hacer esto y al tenerlo por fin
delante de mí, me hacen sentir ansioso de empezar a escribir en él. Y quise
empezar a hacerlo sobre este libro que, personalmente, guarda un lugar muy
importante en mí: Un mago de Terramar. No es el primero ni el último, pero lo
leí en una época de mi vida donde le podía dedicar más tiempo a la lectura
porque no trabajaba. En realidad, todo el blog de eso se tratará, de libros.
También de algunas cosas de mi vida y otros temas variados, pero, ¿acaso esos
no son también libros?
El mítico estudio Ghibli, del que hablaré un día de estos,
hizo una película basada en la saga de Terramar, a la que pertenece este libro,
de la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin. En sí, la película es una
combinación de los 6 libros de la saga, no sigue la línea de los libros y el
desarrollo de cada personaje y su trato es diferente al que se les da en los
libros.
¿El resultado? Una magnífica obra visual con música
sorprendente (en especial la canción Teru no Uta) que más que fiel al libro, es
un homenaje a la obra de Le Guin y su increíble historia de fantasía. Y así es
como conocí este libro, viendo la película. Y ésta me gustó bastante, tanto que
decidí buscar el libro. Me leí todos de un tirón. Pero hoy, particularmente
hablaré del primero.
Un mago de Terramar relata la historia de Ged, un joven que
vive en una isla de un vasto archipiélago, y su aprendizaje que lo llevó a ser
el mago más poderoso de su tiempo, el archimago. No es una obra típica de
fantasía. Su principal característica es que los personajes no son perfectos,
tienen miedos y cometen errores, y en esto se basa este primer libro, en
especial en los errores de Ged, que se tiene que enfrentar a su peor enemigo para
llegar a ser el mago poderoso que se muestra en los libros posteriores: sí
mismo. Es un libro que nos enseña lo importante de enfrentar los errores que
cometemos y no huir de ellos. También las consecuencias del orgullo y del usar
nuestras facultades de una manera desmedida y egoísta. El principal miedo de
Ged es enfrentarse a eso. ¿Quién no ha tenido esos miedos antes?
Otro aspecto que me gustó es que el libro está escrito con
la estructura de un cuento antiguo, como un relato que se cuenta que pasó hace
muchísimo tiempo, y eso le da cierto toque especial al libro.
Me gusta el trato que se le da a la magia y en especial a
los dragones y su lengua antigua, la lengua de la magia. Pero bueno, esos son
detalles en los que no abundaré mucho, pues los tienen que descubrir cuando los
lean. Si les gustan los libros de fantasía y buscan algo diferente a los libros
del género de hoy en día, este libro es para ustedes.
Me despido dejándoles un gran saludo. ¡Gracias por pasar a
mi blog!
¡Wow! Que gran blog, me motivaste a leer el libro, estaré atento a tu blog.
ResponderEliminarNice. Es como el despertar de tu consciencia... seguire los blogs... joven padawan
ResponderEliminarLa película de Ghibli es mala. A la espera de más publicaciones de tu blog.
ResponderEliminarA mí me gustó mucho. ¿Te has juntado con Mix últimamente?
Eliminar